Roger Waters, ex Pink Floyd, presenta “The Dark Side of the Moon” en Bogotá.

Fue tal el éxito comercial del álbum The Dark Side of the Moon cuando salio a la venta, el 17 de marzo de 1973, que permaneció por 15 años consecutivos en el Top 200 de
Para empezar es una obra conceptual que refleja el dilema de las angustias del sujeto moderno entorno al capitalismo, en medio de una riqueza sonora mejorada por los distintos efectos de sonido, instrumentos electrónicos y la música de los cuatro integrantes de la banda, alcanzando una armonía holística indiscutible, gracias a los arreglos finales del ingeniero Alan Parsons en la edición del mismo que utilizo un innovador equipo para la época de 16 pistas para las grabaciones y mezclas.
Cabe resaltar el aporte vocal (¡improvisado!!!) de Clare Torry en The Great Gig in the Sky con un acompañamiento impecable de Richard Right en el piano, las distintas voces de las cantantes que sirven de coro en varios temas y los dos solos del saxofonista Dick Parry, dándole variedad al disco sin caer en la saturación musical. Destaco muy especialmente la labor de David Gilmour con la guitarra eléctrica en ¨Money”, considerando que es el punto más sobresaliente del disco; asimismo el cierre es magistral del concepto del álbum, autoría completa de Roger Waters. De principio a fin The Dark Side Of The Moon consigue enganchar al oyente por la cuidadosa y correcta continuidad de los temas.
Este disco particularmente demuestra la visión de Waters inconforme del mundo consumista de hoy en que el trabajo se convierte en una presión sicológica (“Breathe”), la ambición del dinero (“Money”, aunque cantada de forma sarcástica por Gilmour de verdad en eese entonces querían tener mucho dinero) en una estrategia de éxito personal, y la locura (”Brain Damage”) como resultado de toda esta tensión a la que nos vemos sometidos las sociedades en el sistema capitalista. Invito a que consulten esta dirección para más información del disco como la explicación de la carátula y otras curiosidades: file:///F:/PINK%20FLOYD/DARK%20SIDE%20OF%20THE%20MOON/portadas%20ediciones%20posteriores.htm
Roger Waters concibió la idea de este álbum y se encargaría en su totalidad de la parte compositiva en los siguientes trabajos de la banda, hasta su partida en 1985 por diferencias musicales con los demás integrantes de la banda. Cabe resaltar que Waters siempre estuvo en la formación interpretando el bajo, pero luego de la salida inesperada de Syd Barret en 1968, líder del grupo en ese entonces, Waters fue tomando, con el transcurrir de los años, la conducción en la parte compositiva; Dark Side of The Moon es el primer resplandor del futuro rompimiento de la banda por diferencias musicales de Waters con los demás integrantes.
Con respecto a Roger Waters, existen dos experiencias de su infancia que sirvieron como marco inspirador de sus letras en su futuro: la muerte de su padre en la segunda guerra mundial cuando Waters apenas tenía unos meses de edad, hecho que el músico considero “un sacrificio”; por otro lado, la separación de su amigo Syd Barret por problemas mentales ocasionados por las drogas. Se habían conocido en el colegio de Cambridge y fueron ambos fundadores de Pink Floyd
|
|
Remember when you were young,
You shone like the sun.
Shine on you crazy diamond.
Now there's a look in your eyes,
Like black holes in the sky
Shine on you crazy diamond.
You were caught in the cross fire,
Of childhood and stardom
Blown on the steel breeze
Come on you target for faraway laughter,
Come on you stranger,you legend,youmartyr,
and shine!.
You reached for the secret too soon
And you cried for the moon.
Shine on you crazy diamond.
Threatened by shadows at night,
And exposed in the light.
Shine on you crazy diamond.
Well you wore out your welcome
With random precision
Rode on the steel breeze,
Come on you raver, you seer of visions,
Come on you painter, you piper, you prisioner,
and shine!
Recuerda cuando eras joven
Brillabas como el sol.
Sigue brillando, diamante loco.
Ahora hay una mirada en tus ojos,
Como agujeros negros en el cielo.
Sigue brillando, diamante loco.
Quedaste atrapado en el fuego cruzado
De la niñez y el estrellato
Levado por la brisa de acero
Adelante, tú, objetivo de risas lejanas
Adelante, tú, leyenda, tú, mártir,
y ¡brilla!.
Perseguiste el secreto demasiado pronto
Y lloraste por la luna
Sigue brillando, diamante loco.
Amenazado por las sombras de la noche
E indefenso en la luz.
Sigue brillando, diamante loco.
Dejaste de ser el bienvenido
Con precisión aleatoria
Cabalgando la brisa de acero.
Adelante, tú, loco delirante y visionario
Adelante, tú, pintor, tú, gaitero, tú, prisionero,
y ¡brilla!.
http://orthon.webcindario.com/LETRAS.htm
Su gira
En esta ocasión Roger Waters, según tuboleta, organizador del evento, “utilizara elaboradas vídeo proyecciones de gran escala, una teatral puesta en escena y una serie deslumbrante de efectos especiales para subrayar y acentuar el poder de la música que es entregada vía un sistema de sonido envolvente 360º que utiliza las últimas innovaciones tecnológicas y que sumerge a la audiencia en un hipermundo tridimensional”. Según los asistentes que han asistido esta gira que he consultado en Internet, el show es similar al de la gira de Pink Floyd en los 90, P.U.L.S.E., que en lo personal me dejo sin palabras, no he visto nada igual.