De su retiro espiritual a la India, lejos del acoso de los fans y la prensa, se gestó la lucidez de este doble LP de los Fab Four. Las discordancias entre ellos -desde entonces- los llevo a componer por separado, derivando en un resultado indefinible e inaudito si notamos que en pequeñas piezas cubre la música POPular Universal en su totalidad: Cualquier género está reunido (hasta Heavy Metal!); discutible en todo caso la calidad de un montón de estas piezas.
Era claro que para el cuarteto de Liverpool, al igual que otros grupos, en 1968 quedaba atrás la etapa psicodélica de la cual se habían apropiado el año anterior como manifestación de una época. Las temáticas y los estilos musicales en los que se sumergió cada `beatle´, serían una extensión de su carrera musical en solitario a largo plazo (corto plazo más bien, unos dos años).
10 comentarios:
Hola veo que te has puesto manos a la obra!! bien, bien.
Respecto a la entrada, tengo que confesar que los Beatles nunca me han interesado y poca atención les he prestado.
Un saludo.
como complemento al coment anterior:
Cuando digo que nunca me han interesado me refiero que en general les considero demasiado "pop", eso no quiere decir que no haya temas que considere que estan bien, ahi pondría a Get back, creo que se llama asi, y los clasicos Yesterday, Let it be....y alguno mas, y si he de destacar a uno de los componentes del grupo sin duda a John Lenon, su Imagine la encuentro brutal.
Un saludo.
Perem, por lo que veo desconoce la etapa en que los Beatles se ganaron los elogios tanto de sus seguidores como de sus detractores por sus composiciones Pop de sus primeros años.
Al abandonar los escenarios -aburridos de la fama, en 1965- se apropiaron del estudio de grabación como un elemento más para explotar sus ideas musicales a niveles inigualados hasta hoy.
Éste disco (The White Album)y parte del "Let It Be" son una excepción en cuanto elaboraciones complejas de su música.
Lo interesante de este disco es que -sin complicarse demasiado- compusieron todos los estilos musicales existentes. Hay Pop refinado como sólo Paul lo puede hacer (Martha My Dear), además de Reggae (Ob La Di Ob La Da), Heavy Metal! (Ha oído hablar de "Helter Skelter"?), Hard Rock tan bueno como Led Zeppelin (Everybody Got Something To Hide..), Blues, etc.
Los quiere escuchar ¨rockeando¨ como nunca, le recomiendo "The End" del disco "Abbey Road" con el que sabían que sería su despedida los cuatro juntos, o también del mismo disco "I Want You (She´s So Heavy".
A mí me aburre un disco como "Rubber Soul" (1965) porque no ofrece nada atractivo aparte de sus voces, lo que vino después -desde "Revolver"- todas son obras maestras. Y ha sido recibido así por la crítica (Incluso éste del Rubber Soul, a mi no me parece...).
Y eso que le habla el fan #1 de los Rolling Stones hoy día...
Cordial Saludo
Hola Julian.
Como comente, el problema sera que desde siempre les he prestado poca atención y si, tienes razón desconozco la mayor parte de su trabajo, pero tomo nota de esto que has puesto y lo escucharé sin falta.
Es que hablar de los Rolling es hablar de... ufff.... grandiosos..... el otro día estuve viendo el concierto que hicieron en Rio.... son grandes muy grandes y no solo de edad... ja, ja....
Un saludo.
Tu blog también está muy bueno! voy a aestar pasando a leer...
Un abrazo!
Renzo
http://www.makelelejuas.blogspot.com
http://www.purevolume.com/renzosinisi
http://www.fantasmavelez.blogspot.com
Excelente blog. Saludos desde Venezuela.
http://elcuartodeloschecheres.blogspot.com/
Felicidades por el blog, me a gustado mucho,la única pena es que no funcioba el reproductor para escuchar "back in the USSR" mientras que leía el post.
saludoors
Pedazo de disco!!!
Una joya de los Beatles para el rock de verdad...
Saludazos!
Hi, Nice post thanks for sharing. Would you please consider adding a link to my website on your page. Please email me back.
Thanks!
Madison
maddie0147@gmail.com
Publicar un comentario